lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Espíritu Santo
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
uando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
ana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
uando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
ana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
Semana del 28 de mayo al 3 de junio.
Dena
Horario e intenciones de las celebraciones Eucarísticas. De
lunes a sábado a las 21:00 horas.
Lunes: Por Agueda Pérez Álvarez, esposo Modesto y
nieta Águeda.
Martes: Por Celia Padín Padín, hermana Rosa e hijo
Tino.
Miércoles: Por Manuel Vázquez Carneiro.
Jueves: No habrá Misa.
Viernes: Por Ramón García Dacosta.
Sábado: Por Lolita Camaño y difuntos de la familia; Josefina
Domínguez Varela y difuntos de la familia; Victoria Varela Pérez; Carlos Laredo,
esposa y padres.
Domingo: Primera a las 9:00, por las intenciones de
la Parroquia. Segunda a las 12:00, por Margarita Garrido Limeres, esposo e hijo
Celso.
Villalonga.
Intenciones de las Eucaristías:
Martes día 29: Por Concepción Costa García, da Arnosa
y Manuel Rodríguez Fernández.
Jueves día 31: Por Manuel González Dosil y su hijo, da
Touticeira; Magdalena Chico; Fernando Otero Lores y difuntos de la familia.
Sábado día 2: Por Aurora Buezas Pérez, esposo José
Antonio e hijo Gerardo, da Salgueira; Francisco Martínez Carballa y sus padres;
Vicente Domínguez Domínguez, da Pedra; Manuel Torres Lamelas y esposa, da
Costiña.
Domingo día 3: Primera a las 10:30 por las
intenciones de los participantes. Segunda a las 13:00 por los niños que reciben
por vez primera la Sagrada Eucaristía.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Pentecostés
El próximo Domingo celebramos Pentecostés
La palabra Pentecostés viene del griego y significa el día quincuagésimo. A los 50 días de la Pascua, los judíos celebraban la fiesta de las siete semanas (Ex 34,22), esta fiesta en un principio fue agrícola, pero se convirtió después en recuerdo de la Alianza del Sinaí.

Los cincuenta días pascuales y las fiestas de la Ascensión y Pentecostés, forman una unidad. No son fiestas aisladas de acontecimientos ocurridos en el tiempo, son parte de un solo y único misterio.Pentecostés es fiesta pascual y fiesta del Espíritu Santo. La Iglesia sabe que nace en la Resurrección de Cristo, pero se confirma con la venida del Espíritu Santo. Es hasta entonces, que los Apóstoles acaban de comprender para qué fueron convocados por Jesús; para qué fueron preparados durante esos tres años de convivencia íntima con Él.
Al Espíritu Santo se le representa de diferentes formas:
El Agua: El simbolismo del agua es significativo de la acción del Espíritu Santo en el Bautismo, ya que el agua se convierte en el signo sacramental del nuevo nacimiento.
La Unción: Simboliza la fuerza. La unción con el óleo es sinónima del Espíritu Santo. En el sacramento de la Confirmación se unge al confirmado para prepararlo a ser testigo de Cristo.
El Fuego: Simboliza la energía transformadora de los actos del Espíritu.
La Nube y la Luz: Símbolos inseparables en las manifestaciones del Espíritu Santo. Así desciende sobre la Virgen María para “cubrirla con su sombra”. En el Monte Tabor, en la Transfiguración, el día de la Ascensión; aparece una sombra y una nube.
El Sello: Es un símbolo cercano al de la unción. Indica el carácter indeleble de la unción del Espíritu en los sacramentos y hablan de la consagración del cristiano.
La Mano: Mediante la imposición de manos los Apóstoles y ahora los Obispos, trasmiten el “don del Espíritu”.
La Paloma: En el Bautismo de Jesús, el Espíritu Santo aparece en forma de paloma y se posa sobre Él.
De parroquiasdemera.wordpress.com
martes, 22 de mayo de 2012
Conversación entre dos bebés antes de nacer
En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:
-¿Tú crees en la vida después del parto?
-Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estamos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
-¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
-No lo sé, pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
-¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por dónde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
-Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
-Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y, a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
-Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
-¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
-¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
-¡Pues yo no creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto es lógico que no exista.
-Bueno, pero, a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir como acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella…
Semana del 21 al 27 de mayo.
Dena
Horario e intenciones de
las celebraciones Eucarísticas. De lunes a sábado a las 21:00 horas.
Lunes: A las 20:30
Reunión de las Cáritas de Dena y Villalonga.
Martes: Por Aquilina
Castro Casal, esposo y madre.
Miércoles: Por Cándido
García Pérez, esposa, Ángel García y difuntos de la familia.
Jueves: Dolores Limeres
Outón, padres y hermanos. Vicenta Outón Tarela, esposo y madre.
Viernes: A Santa Lucía a
intención de una devota.
Sábado: A las 10:30
primer Aniversario de Argentina Braña Campos. A las 21:00 Misa, por Esperanza
Varela y nieto Luis; Edelmiro Piñeiro Arosa y María Luisa Vidal Viñas; Dolores Otero Naveiro; Luisa
Méndez Meis y Carmen Camiña Padín.
Domingo: Primera a las 9:00,
por Florencio Melón González, padre y difuntos de la familia; José Méndez Padín,
María del Carmen Arosa Camaño y abuelos. Segunda a las 12:30 por las
intenciones de la Parroquia. Reciben por primera vez la Eucaristía 23 niños, todos
de la Parroquia.
Villalonga.
Intenciones de las Eucaristías.
Martes día 22: Por Albino
Camiña García, de Gondar, esposa Adelaida e hijo Albino; María Esther Lores
Blanco y José Manuel Radío Otero.
Jueves día 24: Por
Amancio Padín Castro, de Rouxique; María del Carmen Cacabelos y esposo Serafín,
de Lagarey; María Luisa Gonzalo González, Carmen y Amador, los Asturianos; Francisco
Leiro Silva y esposa María; Manuel Dadín Limeres y José Manuel Camiña García de
Gondar.
Sábado día 26: Por José
Vidal Prieto; Rogelio Otero Domínguez; Virginia Buezas Estévez, esposo Elpidio
e hijo Juan Antonio, de Peai; Manuel Casal Torres; Santi, de Gondariño; Antonio
Fernández Dopazo, esposa Amalia y padres; Peregrina Souto Méndez y Herminia
Torres Souto, de Gondar.
Domingo día 27: Primera a
las 10:30: Por Dorinda Gondar Uzal, esposo Alfonso e hijo Celso; Albino Mayán
Dopazo y Manuel Salgueiro Fernández; Ramón
Vidal Bea, Asunción
Vázquez Rodríguez y Manuel Vidal Vázquez, de Piñeiros intención de sus nietos; Juan
Lamelas Leiro, esposa Manuela e hijo José.
Segunda a las 11:30, por
las intenciones de la Parroquia.
lunes, 21 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
"Silencio y Palabra: camino de evangelización".
Con motivo de la Jornada Mundial de la Comunicación Social, que la Iglesia celebrará el 20 de mayo, Domingo de la Ascensión del Señor, el papa Benedicto XVI escribió un mensaje cuyo lema es: "Silencio y Palabra: camino de evangelización".
En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos; nace y se profundiza el pensamiento, comprendemos con mayor claridad lo que queremos decir o lo que esperamos del otro; elegimos cómo expresarnos.
Callando se permite hablar a la persona que tenemos delante, expresarse a sí misma; y a nosotros no permanecer aferrados sólo a nuestras palabras o ideas, sin una oportuna ponderación.
Allí donde los mensajes y la información son abundantes, el silencio se hace esencial para discernir lo que es importante de lo que es inútil y superficial. Es necesario crear un ambiente propicio, casi una especie de "ecosistema" que sepa equilibrar silencio, palabra, imágenes y sonidos.
En nuestros días, la Red se está transformando cada vez más en el lugar de las preguntas y de las respuestas; a menudo el hombre contemporáneo es bombardeado por respuestas a interrogantes que nunca se ha planteado, y a necesidades que no siente. El silencio es precioso para favorecer el necesario discernimiento entre los numerosos estímulos y respuestas que recibimos, para reconocer e identificar asimismo las preguntas verdaderamente importantes... las preguntas últimas de la existencia humana: ¿quién soy yo?, ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar?
Hay que considerar con interés los diversos sitios, aplicaciones y redes sociales que pueden ayudar al hombre de hoy a vivir momentos de reflexión y de auténtica interrogación, pero también a encontrar espacios de silencio, ocasiones de oración, meditación y de compartir la Palabra de Dios.
"Necesitamos el silencio que se transforma en contemplación, que nos hace entrar en el silencio de Dios y así nos permite llegar al punto donde nace la Palabra, la Palabra redentora".... Si Dios habla al hombre también en el silencio, el hombre igualmente descubre en el silencio la posibilidad de hablar con Dios y de Dios.
Palabra y silencio. Aprender a comunicar quiere decir aprender a escuchar, a contemplar, además de hablar, y esto es especialmente importante para los agentes de la evangelización: silencio y palabra son elementos esenciales e integrantes de la acción comunicativa de la Iglesia, para un renovado anuncio de Cristo en el mundo contemporáneo.
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Oración
En este mes de mayo, mes de María, mes de las flores... mes en que muchos niños hacen su primera comunión, deseamos que crezcan en su fe, en su amor a Dios y a los demás.
Padre, estoy creciendo
Cada día estoy más grande
y eso me pone feliz y contento.
Estoy creciendo,
estoy más alto,
más grande.
Ayudame a crecer
también en el corazón
Para leer más Rincón de oración
Padre, estoy creciendo
Cada día estoy más grande
y eso me pone feliz y contento.
Estoy creciendo,
estoy más alto,
más grande.
Ayudame a crecer
también en el corazón
Para leer más Rincón de oración
martes, 15 de mayo de 2012
La fábula del erizo
La fábula del erizo
Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.
Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.
Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con los demás pueden ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
Y así pudieron sobrevivir.
Y así pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
Publicado en parroquiadeortono.blogspot.com.es
lunes, 14 de mayo de 2012
Semana del 14 al 20 de mayo.
Dena
Horario e intenciones de las celebraciones Eucarísticas. De lunes a sábado a las 21:00 horas.
Lunes: Por Victoria Padín Camaño.
Martes: Por Pilar Martínez García, hija y padre; José Da
Siva Gaspar y su madre.
Miércoles: No habrá Misa.
Jueves: Por Diego Domínguez Blanco.
Viernes: Por Delfina Cacabelos Blanco. Después de la Misa,
charla bíblica sobre los Hechos de los Apóstoles.
Sábado: Por Fina Torres Sineiro; Encarnación Rodríguez
Fernández; Gloria Piñeiro Mouta; José Rial Salgueiro; Manuel Vázquez Galiñanes,
esposa e hijos; Aurea Valladares Padín, esposo e hijo; Elisa Cousido Padín y su
madre.
Domingo: Primera a las 9:00, por las intenciones de la
parroquia. Segunda a las 12:30, por María Camaño Pérez. Después de la Misa
impondremos el Crucifijo a los niños que reciben este año la Primera Comunión.
Villalonga
Intenciones de las Eucaristías.
Martes día 15: Por Cándido Andrade García, de Lagarey.
Sábado día 19: Por Manuel Vidal Dadí, do Freixo; Manuel Aquilino
Ciuro, María Agraso Outón, da Lomba y difuntos de la familia; Simón Domínguez Touriño,
de Gondar; Pedro Velón González-Pardo, esposa Luz de Francisco, hijos Juan y
Morris y Mercedes Ororbia Robatto, de Velón; Sebastiana Vidal Otero y Francisco
Martínez Fernández.
Domingo día 20: Primera a las 10:30, por Raúl Fernández Buezas; Delfina
González Torres, de Rouxique y difuntos de la familia; y Milagros Rosal
Ferreiro. Segunda a las 11:30 por las intenciones de la parroquia.
viernes, 11 de mayo de 2012
Confesamos que Jesús ha resucitado y vive.
Confesamos que Jesús ha resucitado y vive.
Es el paso de Dios por nuestra vida,
no lo vemos, ni palpamos,
pero sentimos que somos amados y lo amamos.
Creemos que no sólo ha resucitado,
sino que está resucitando
en cada uno de nosotros.
¿Por qué no conseguir
esas pequeñas resurrecciones
esas pequeñas resurrecciones
que son las que tenemos en nuestras manos ?
Ése es el gran milagro
de nuestra condición humana,
que nosotros podemos “colaborar”
en esa resurrección.
en esa resurrección.
Cristo sigue resucitando:
Cada vez que nos queremos,
cada vez que abrimos y ofrecemos nuestras manos,
cada vez que compartimos con el otro,
cada vez que nos superamos,
cada vez que nos superamos,
cada vez que perdonamos,
cada vez que cargamos con el prójimo,
cada vez que damos lo que tenemos
y ofrecemos lo que somos,
cada vez que creamos y engendramos,
cada vez que rompemos ataduras,
cada vez que levantamos al caído y marginado,
cada vez que pacificamos,
cada vez que sembramos alegría,
cada vez que cultivamos la esperanza,
cada vez que hacemos comunión, familia,
cada vez que nos hacemos como niños,
cada vez que en amor florecen nuestras manos,
cada vez que oramos en Espíritu
y en Espíritu gritamos.
miércoles, 9 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
Semana del 7 al 13 de mayo
Dena
Horario e intenciones de las Celebraciones Eucarísticas. De lunes a
sábado a las 19:00 horas
Lunes: Por José Manuel Pérez Crespo.
Martes: Por Emilio García Meis y difuntos de la familia; José
Caneda Pérez.
Miércoles: Por Juan Fernández Torres; Eduardo Esperón Camiña
y difuntos de la familia.
Jueves: Por José Insua Camaño y Pastora Méndez Padín; Ramón
García Dacosta, padres y hermano.
Viernes: Por José Piñeiro Rodiño y Vicente Arosa Méndez. A
las Ánimas a intención de un devoto.
A las 21:30 reunión de Catequistas.
Sábado: Por Pura y Ángela Pérez Méndez y difuntos de la
familia. Maruja Caneda García; Marcos Vidal Da Silva y José Padín Varela.
Domingo: Primera a las 9:00, por las intenciones de la
Parroquia. Segunda a las 12:30 por Carmen Meis Padín y Jesús Rodríguez Arosa.
Villalonga
Intenciones de las Eucaristías.
Martes día 8: Por María Ana Méndez Casal, de Lagarey y Miguel
López González, de Lagarey.
Jueves día 10: Por Francisco Varela Varela y Antonino Bouzas
Méndez, de Piñeiros.
Sábado día 12: Por Claudia Camiña García, da Salgueira; Juan
Méndez Muñiz; Doro Viñas Rocha; Manuel Moldes Torres; Hermosinda Lores
Salgueiro, da Costiña; Luis Dadín Salgueiro y su padre José Manuel.
Domingo día 13: Primera a las 10:30 por Cesareo Moldes Troncoso; José
Buezas Bouzada; Carlos Cacabelos Bouzada y esposa Carmen. Segunda a las 11:30 por
las intenciones de la Parroquia.
jueves, 3 de mayo de 2012
Santa Cruz
Hoy se celebra el día de la Santa Cruz.
Por la señal de la Santa Cruz,
de nuestros enemigos,
líbranos Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)