Parroquias de Santa Eulalia de Dena y San Pedro de Villalonga
domingo, 6 de julio de 2025
¡PARA DE LLORIQUEAR Y LAMENTARTE!
Semana del 7 al 13 de julio.
Dena
Durante la semana a las 21:00 horas.
Lunes:
Comienza la Novena de la Virgen del Carmen. Sobre las 20:30 Rosario, Novena y
Misa a Santa Lucía y a Santa Rita, una devota.
Martes:
Teresa Cacabelos Vidal. Carmen Dopazo Padín y difuntos de la familia.
Miércoles:
Al Sagrado Corazón de Jesús, un devoto.
Jueves:
Por las Vocaciones a la Vida Sacerdotal, Religiosa y Misionera.
Viernes:
A San Benito, por la Parroquia.
Sábado:
Esperanza Varela Minguillo, hijos Carmen y José. Luis Limeres Outón, hijo Luis
y difuntos de la familia. Miguel Duarte Gómez. Carmen Radío Dadín y esposo Juan
Poceiro Torres. A la Virgen del Carmen, una devota.
Domingo:
Primera a las 9:00 Novena. Misa por la Parroquia. Segunda a las 12:00 en Acción
de Gracias.
Villalonga
Durante la semana a la 20:00 horas.
Lunes:
A las 13:00 funeral por los cofrades fallecidos.
Martes:
A las 19:30 Rosario, Novena y Misa.
Miércoles:
A las 19:30 Rosario, Novena y Misa.
Jueves:
A las 19:30 Rosario, Novena y Misa.
Viernes:
A las 19:30 Rosario, Novena y Misa.
Sábado:
A las 10:00 primer Aniversario Pastora Salgueiro Torres. A las 19:30 Rosario,
Novena y Misa por Ana Troncoso Poceiro. María Esther Pérez González. Luis
Caneda Basdedios.
Domingo:
A las 11:00 Alfredo Lores Lores, de Piñeiros, e hija María Esther Luis Pita.
domingo, 29 de junio de 2025
PEDRO Y PABLO, COLUMNAS DE LA IGLESIA
Al detenernos en estas dos columnas fundamentales de la Iglesia, se nos invita a hacernos preguntas como las que la liturgia de la Palabra nos plantea a través de Jesús mismo: "¿Quién dicen los hombres que soy yo?". El maestro quiere sondear el terreno comprendiendo bien cuál es la opinión que tienen de Él sus contemporáneos. No se limita a preguntas superficiales y pregunta: "¿Vosotros quién decís que soy yo?". Vamos paso a paso porque estas preguntas que Jesús hace a sus discípulos también valen para nosotros. En el mundo contemporáneo a Jesús está Herodes, que nos ofrece una demostración evidente de quién es el Maestro para los hombres de su tiempo. Jesús es un profeta; para el tirano debería ser el Bautista, pero luego el mismo Herodes se pregunta “¿Pero no lo he matado yo?”. Por lo tanto, Jesús no va más allá de la simple dimensión profética para algunos. La gente lo compara con Elías, Jeremías y, por lo tanto, también entre el pueblo esta es la visión.
Si esta pregunta se hiciera hoy reinaría la confusión. Tres corrientes destacan la dificultad de encuadrar a Jesús. Una primera corriente considera a Jesús una especie de mito, tipo Orfeo. Otra corriente lo ve como un gran personaje legendario. Finalmente, hay una última corriente que afirma que Jesús es un gran hombre, pero nada más, como Gandhi o Martin Luther King. Estas visiones tienen en común el gran respeto por la figura de Jesús. Nadie habla mal de él, pero son muy reduccionistas. Jesús comprende la escasez de las respuestas provenientes de la encuesta que ha lanzado y entonces les pregunta a los discípulos una pregunta que sirve para comprender más profundamente su persona y, por lo tanto, intensificar la relación con Él. "¿Vosotros quién decís que soy yo?". Es la pregunta que hoy Jesús nos plantea a nosotros, bautizados y confirmados. Es la pregunta que hace al cristiano comprometido en la parroquia y al que se limita a vivir solo la experiencia del domingo, que plantea a quien está lejos de la fe, pero busca un sentido a su propia vida y quizás de manera indirecta ha oído hablar de Él. Estos hilos de pensamiento influyen en todos, incluso en los bautizados. La respuesta la ofrece Pedro, que representa a la Iglesia. "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios". La gran profesión de fe. Estando con Jesús como lo hizo Pedro - y a través de Pedro y por lo tanto a través de la Iglesia - se tiene el verdadero conocimiento. La pregunta planteada por Jesús no es para saber su índice de popularidad como hacen hoy los grandes líderes de opinión, sino que nos ayuda a comprender también el sentido de nuestro vivir. Cristo, el nuevo Adán, al revelar al mundo el misterio del Padre y de su amor también desvela plenamente al hombre a sí mismo y así manifiesta su altísima vocación. Cristo, como dice Pablo en la carta a los Colosenses, es la imagen del Dios invisible y a diferencia de Adán que, con su desobediencia, nos deformó inmediatamente a causa del pecado, nos ha devuelto la semejanza con Dios. a su propia vida y quizás de manera indirecta ha oído hablar de Él. Estas corrientes de pensamiento influyen en todos, incluso en los bautizados. La respuesta la ofrece Pedro, que representa a la Iglesia. "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios". La gran profesión de fe. Estando con Jesús como lo hizo Pedro -y a través de Pedro y por lo tanto a través de la Iglesia- se tiene el verdadero conocimiento. La pregunta que hace Jesús no es para conocer su índice de popularidad como hacen hoy los grandes líderes de opinión, sino que nos ayuda a comprender también el sentido de nuestra vida. Cristo, el nuevo Adán, al revelar al mundo el misterio del Padre y de su amor, también desvela al hombre plenamente a sí mismo y así manifiesta su altísima vocación. Cristo, como dice Pablo en la carta a los Colosenses, es la imagen de Dios invisible y a diferencia de Adán que, con su desobediencia, nos hizo inmediatamente deformes a causa del pecado, nos ha devuelto la semejanza con Dios. Con la encarnación el Hijo de Dios se ha unido a cada hombre. . Él ha trabajado con manos de hombre, ha pensado y ha actuado con voluntad de hombre y no solo ha amado con corazón de hombre. Él ha amado hasta la locura sacrificándose por cada uno de nosotros. Con su fuerza, cada realidad adquiere un color diferente porque cada realidad en virtud de la encarnación ha sido elevada a una dignidad sublime. A nosotros los cristianos se nos ha conferido la noble tarea de mostrar a Jesucristo a nuestros hermanos los hombres. Algunos deberán cumplirlo con la predicación, mientras que otros con el testimonio de su consagración. La inmensa mayoría, la gran variedad de cristianos llamados a santificarse en medio del mundo, debe dar a conocer al Maestro desempeñando bien - con perfección humana y con espíritu cristiano - el trabajo y los demás deberes que a cada uno le competen. «Cristo nuestro Señor», para San Josemaría Escrivá, «fue crucificado y, desde lo alto de la Cruz, redimió al mundo, restableciendo la paz entre Dios y los hombres. Jesús mismo recuerda a todos: Cuando sea elevado de la tierra atraeré a todos hacia mí (Jn 12,32), cuando me coloquen en la cima de todas las actividades de la tierra, cumpliendo el deber de cada momento y siendo mis testigos en las cosas grandes y pequeñas, entonces todos serán atraídos hacia mí, atraeré todo hacia mí, y mi reino en medio de vosotros será una realidad.
Entradas que pueden interesarte
Semana del 30 al 6 de junio
Dena
Intenciones de las
Eucaristías. Durante la semana a las 21:00 horas.
Lunes:
Jorge Vidal Camiña, hermano y padres. Manuel Domínguez Balsa, hijo Luis.
Delvina Outón Tarelo y difuntos de la familia.
Martes:
Carmen Garrido Limeres.
Miércoles:
No habrá Misa.
Jueves:
Clotilde García Fariña, a intención de la Asociación de la Virgen del Carmen.
Viernes:
A las 19:00 primer Aniversario de Rosario Lores Tejo. A las 21:00 Misa por José
Salgueiro y difuntos de la familia.
Sábado:
Jesús Méndez Becerra, Rosalía García Rey, e hija Remedios. Manuel Dadín
González.
Domingo:
Primera a las 9:00 por Aurora Insua Camaño, Lolita Camaño y difuntos de la
familia. Isabel y Joaquín Martínez Acuña. Segunda a las 12:00 por la Parroquia.
Villalonga
Intenciones de las
Eucaristías. Durante la semana a las 20:00 horas.
Lunes:
A las 12:00 Misa solemne a San Antonio y San Roque, por la Parroquia.
Martes:
A las 20:00 Misa por María Parisina Otero Rodríguez y esposo Serafín, de
Piñeiros.
Jueves:
Carmen a Paparola. Alfonso Pita Fernández.
Sábado:
A las 10:30 primer Aniversario de Ernesto Barrreiro Mouriño. A las 20:00 Misa
por Silveria Buezas Pérez. Manuel Albino García Camiña, do Cruceiro y sus
padres Baldomero y Amalia. Francisco Germán Castro Álvarez, de Gondariño. Paco
González Méndez, da Arnosa.
Domingo:
A las 11:00 por Dolores Torres Lores y esposo Amancio. A las 13:00 Solemne al
Santísimo Sacramento.
domingo, 22 de junio de 2025
FANTÁSTICO, INCREÍBLE: ¡UN CUERPAZO DE ESCÁNDALO
Semana del 23 al 29 de junio
Dena
Intenciones de las
Eucaristías. Durante la semana a las 21:00 horas.
Lunes:
Ramón Meis Vidal. Manuel Martínez González, esposa hija y nieta. Antonia Arosa
Iglesias.
Martes:
A la Virgen del Carmen a intención de los socios del Santísimo Sacramento.
Miércoles:
Julio, Manuela, hijos fallecidos y difuntos de la familia.
Jueves:
Por las vocaciones a la vida sacerdotal, religiosa y misionera.
Viernes:
Solemne al Sagrado Corazón por la Parroquia.
Sábado:
Regina Padín Vázquez. María Luisa Ruel Méndez. José Besada Lamelas, esposa
Eugenia, hijo Luciano y difuntos de la familia.
Domingo:
Primera a las 9:00 por la Parroquia. Segunda a las 12:00.
Villalonga
Intenciones de las Eucaristías.
Por la semana a las 20:00 horas.
Jueves:
A las 19:00 primer Aniversario de Manuel Carballa Fernández, recordamos a su
esposa María Lucinda González Suárez e hijo Manuel.
Sábado:
A las 10:30 primer Aniversario de Servando Padín Torres. A las 20:00 Misa por
Sara Rodiño Padín, esposa de Pepe Troncoso Poceiro. Tito de Gondariño. Luis
Torres Álvarez. Joaquín Vázquez Núñez.
Domingo:
A las 10:30 Misa a San Pedro, Solemne por la Parroquia.